¿Qué hacer si tu aseguradora rechaza tu reclamación?
Fecha: 2025-04-21
Recibir un “no” por parte de tu aseguradora cuando más lo necesitas puede ser frustrante y desesperante. Después de pagar tu póliza durante años, esperas que el seguro responda. Pero no siempre lo hace.
Cada año, cientos de personas reciben una denegación de su reclamación de seguro con explicaciones poco claras o injustas. La buena noticia es que no todo está perdido: puedes apelar esa decisión y conseguir la indemnización que mereces.
En este artículo te explicamos por qué las aseguradoras rechazan reclamaciones, qué pasos debes seguir si estás en esta situación y cómo proceder para hacer valer tus derechos.
¿Por qué una aseguradora puede rechazar una reclamación?
Hay muchas razones por las que una compañía puede rechazar tu reclamación, pero no todas son válidas ni definitivas. Algunas se basan en errores de interpretación o valoraciones periciales injustas.
Motivos más comunes de denegación:
“Los daños no están cubiertos por la póliza”.
“El siniestro no se notificó a tiempo”.
“Falta documentación o pruebas suficientes”.
“La causa del daño es preexistente o no accidental”.
“Se trata de un fenómeno extraordinario no cubierto por el seguro”.
Atención: muchas de estas negativas son rebatibles si sabes cómo actuar.
Primer paso: revisa tu póliza con lupa
Antes de tomar cualquier decisión, revisa detenidamente tu contrato de seguro. Verifica:
Qué coberturas están incluidas.
Qué exclusiones se aplican.
Qué límites o franquicias puede haber.
A veces, la aseguradora interpreta de forma muy restrictiva el alcance de la póliza, pero eso no significa que tenga razón.
Segundo paso: analiza el motivo de la denegación
Tu aseguradora debe informarte por escrito del motivo por el cual rechaza tu reclamación. Este documento debe ser claro, con fundamentos y referencias a la póliza.
Si no lo has recibido:
Solicítalo inmediatamente. Es tu derecho como asegurado.
Tercer paso: reúne toda la documentación
Para preparar tu apelación por reclamación de seguro denegada, necesitas recopilar:
- La póliza completa.
- El parte del siniestro.
- Fotografías y vídeos de los daños.
- Informes técnicos o presupuestos.
- La carta de rechazo del seguro.
- El informe del perito (si existe).
Cuanto más completo esté tu expediente, más posibilidades tendrás de ganar la reclamación.
Cómo proceder si la aseguradora rechaza tu reclamación
A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para apelar una denegación del seguro y aumentar tus posibilidades de éxito.
1. Presenta una reclamación formal al seguro
Redacta un escrito dirigido al Servicio de Atención al Cliente de tu aseguradora. En él debes:
Explicar por qué estás en desacuerdo.
Aportar pruebas que respalden tu versión.
Exigir una revisión del caso o una segunda peritación.
La aseguradora tiene dos meses para responder. Si no lo hace, puedes seguir escalando la reclamación.
2. Solicita una segunda valoración o contraperitación
Tienes derecho a presentar tu propio perito si consideras que el informe del seguro es erróneo o incompleto.
Este proceso se llama peritación contradictoria. Si ambos peritos no se ponen de acuerdo, se nombra un tercer perito imparcial.
Este paso es clave cuando la aseguradora dice que el daño no está cubierto o lo valora por debajo de lo justo.
3. Acude al Defensor del Asegurado o la Dirección General de Seguros
Si no llegas a un acuerdo con la compañía, puedes presentar tu reclamación ante:
- El Defensor del Asegurado (si tu aseguradora tiene este órgano).
- La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Este organismo analizará tu caso y emitirá un informe.
Aunque no es vinculante, muchas aseguradoras revierten su decisión tras este paso.
4. Contacta con profesionales especializados
Si el proceso se complica o simplemente no quieres enfrentarlo solo, en MataSeguros te ayudamos.
Conclusión
Si tu aseguradora ha rechazado tu reclamación, no te resignes. Muchos rechazos se deben a interpretaciones erróneas, valoraciones injustas o falta de pruebas.
Con la información correcta, apoyo profesional y una estrategia adecuada, puedes revertir esa decisión y conseguir la indemnización que realmente te corresponde.
En MataSeguros ayudamos cada semana a personas como tú a reclamar con éxito. Si has recibido una carta de rechazo, estamos aquí para ayudarte a darle la vuelta a la situación.
Cuéntanos tu caso y reclamamos por ti. Solo cobramos si tú cobras.