Lucro cesante en negocios: qué es y cómo reclamar una indemnización con éxito

Fecha: 2025-02-25

Imagínate lo siguiente: Tienes un negocio que funciona bien, los clientes entran, las ventas van bien y tu vida diaria depende de ese negocio. Y de repente, pum, algo ocurre. Un accidente, una obra mal hecha, un proveedor que te deja tirado o incluso una decisión absurda de la administración. Y de un día para otro, dejas de ganar dinero y tu vida cambia.

Ahora viene la pregunta: ¿Quién te compensa por lo que dejaste de ingresar? Porque una cosa es que te paguen los daños materiales y otra muy distinta es que te indemnicen por las ventas y beneficios que perdiste. Ahí es donde entra el lucro cesante. Y, ojo, porque las aseguradoras no te lo van a poner fácil.

Vamos a desmontar los trucos de las compañías y a explicarte cómo reclamar con éxito lo que te corresponde.

¿Qué es el lucro cesante?

El lucro cesante es el dinero que dejaste de ganar por culpa de un evento que no fue tu culpa. No estamos hablando de los gastos que has tenido (eso es daño emergente), sino del beneficio que habrías obtenido si todo hubiera seguido su curso normal.

Por ejemplo:

  • Si tienes un restaurante y, por culpa de una obra mal hecha en la calle, no puedes abrir durante dos meses, el lucro cesante es la ganancia que habrías tenido en ese tiempo.

  • Si tienes un taller y un incendio daña tus herramientas, dejándote sin trabajar tres semanas, ese dinero que no has podido facturar es lucro cesante.

Es un concepto que a las aseguradoras no les gusta, porque significa que tienen que pagar más. Por eso intentan por todos los medios reducirlo, cuestionarlo o directamente negarlo.

Cómo demostrar el lucro cesante en tu negocio

Las aseguradoras no te lo van a poner fácil. Van a pedir pruebas, justificantes y cualquier excusa para pagarte lo menos posible. Por eso, necesitas prepararte bien.

1. Demuestra que tu negocio generaba beneficios

Para reclamar lucro cesante, necesitas pruebas de que antes del problema, tu negocio generaba ingresos.

  • Declaraciones de impuestos y cuentas anuales
  • Facturas y tickets de ventas anteriores
  • Registros de clientes o pedidos

Cuanta más información tengas, mejor.

2. Calcula lo que has dejado de ganar

Aquí es donde te la intentan colar. Las aseguradoras dirán que no puedes demostrar que habrías ganado lo mismo que en el pasado. Pero hay formas de calcularlo con lógica:

  • Comparar ventas de los mismos meses en años anteriores.
  • Analizar la media de facturación antes del incidente.
  • Considerar eventos especiales (rebajas, festivos, temporadas altas).

3. Relaciona el problema con la pérdida de ingresos

Las aseguradoras siempre dirán que tu negocio podría haber bajado por otras razones. Tienes que demostrar que el problema fue la causa directa de tu pérdida de ingresos.

  • Informes de peritos que confirmen los daños.
  • Testimonios de clientes o empleados que respalden la situación.
  • Noticias o informes oficiales si fue algo externo (por ejemplo, una obra municipal).

Trucos de las aseguradoras para no pagarte (y cómo evitarlos)

Las aseguradoras tienen un manual de excusas para no pagarte. Vamos a desactivar sus trampas una por una:

1. "No se puede demostrar que hubieras ganado ese dinero"

Respuesta: Claro que se puede. Si tienes un histórico de facturas, tendencias de ventas y pruebas de tu actividad, puedes demostrarlo.

2. "Tu negocio ya iba mal antes"

Respuesta: Si pueden demostrar que tu negocio estaba en pérdidas, lo usarán en tu contra. Pero si tenías beneficios constantes, su argumento se cae.

3. "Solo te pagamos por los gastos, no por las ganancias"

Respuesta: Mentira. El lucro cesante es un derecho reconocido en la ley y forma parte de muchas coberturas de seguros.

¿Cómo reclamar tu indemnización por lucro cesante?

Si tu aseguradora no quiere pagarte lo que te debe, estos son los pasos para reclamar con éxito:

  • Reúne todas las pruebas: Facturas, balances, informes y cualquier documento que demuestre lo que has dejado de ganar.

  • Envía una reclamación formal: Explícales de forma clara cómo calculaste el lucro cesante y por qué te lo deben pagar.

  • Consulta con un experto: En MataSeguros nos especializamos en reclamar indemnizaciones. Si te ponen pegas, contacta con nosotros y te ayudamos.

  • Si no pagan, llévalos a los tribunales: Muchas aseguradoras solo reaccionan cuando saben que vas en serio. Si es necesario, un abogado especializado puede hacer que te paguen lo que corresponde.

Conclusión: No dejes que te tomen el pelo

El lucro cesante no es un "extra", es dinero que te corresponde porque lo perdiste por una situación que no fue tu culpa. Y aunque las aseguradoras hagan lo imposible por no pagarte, tienes derecho a reclamarlo.

Si estás en esta situación, no estás solo. En MataSeguros nos encargamos de que las aseguradoras cumplan con lo que prometen. ¡No dejes que te ninguneen! Reclama lo que es tuyo. Si necesitas ayuda, contáctanos y te diremos cómo pelear por tu indemnización.

¿Quieres que te ayudemos? Si tu negocio ha perdido dinero por un problema ajeno a ti y la aseguradora se hace la loca, escríbenos. En MataSeguros sabemos cómo hacer que paguen. ¡No regales tu dinero!

📞 WhatsApp: 614 14 05 32 🌐 Web: www.mataseguros.com