MATASEGUROS
RECLAMACIONES
Te ayudamos

Blog

Consejos, tendencias y noticias. Accede continuamente a información actualizada sobre el mundo de las aseguradoras.

¿Cómo afecta el infraseguro a tus reclamaciones?

¿Cómo afecta el infraseguro a tus reclamaciones?

Fecha: 2025-05-27

Has pagado tu seguro. Tienes cobertura. Y, aun así, cuando ocurre un siniestro, te encuentras con una indemnización muy por debajo de lo que esperabas. ¿La causa? Muchas veces es el infraseguro.

El infraseguro es una situación más común de lo que parece y puede tener un gran impacto en las reclamaciones ante cualquier aseguradora. En este artículo te explicamos qué es, cómo te afecta, cuáles son sus consecuencias y qué puedes hacer para evitarlo o reclamar correctamente.

¿Qué es el infraseguro?

El infraseguro se produce cuando el valor asegurado en tu póliza (por ejemplo, tu casa, local o contenido) es inferior al valor real que tienen esos bienes. Es decir, has asegurado por menos de lo que realmente vale.

Un ejemplo sencillo:

  • Tu vivienda está valorada en 150.000 €.
  • Pero solo la has asegurado por 100.000 €.
  • Eso significa que estás infrasegurado en un 33%.

¿Cómo se aplica el infraseguro en una reclamación?

Cuando sufres un siniestro y presentas una reclamación, la aseguradora aplica lo que se conoce como regla proporcional.

Si estás asegurado por menos de lo que corresponde, la indemnización se reduce en la misma proporción.

Siguiendo el ejemplo anterior:

  • Se produce un incendio y los daños ascienden a 30.000 €.

  • Como estás infrasegurado en un 33%, el seguro solo te pagará 20.000 € (no los 30.000 € que necesitas).

¿En qué tipos de seguros puede haber infraseguro?

El infraseguro puede afectar a casi cualquier tipo de seguro con capital asegurado, como:

  • Seguros de hogar (continente y contenido).

  • Seguros de comercio o negocios.

  • Seguros de vehículos clásicos o de alta gama.

  • Seguros de mercancías o almacenes.

  • Seguros de maquinaria o instalaciones industriales.

¿Cuáles son las consecuencias del infraseguro?

Las consecuencias pueden ser graves, especialmente si el siniestro es de gran magnitud:

1. Reducción de la indemnización La principal consecuencia es que cobras menos de lo necesario para reparar, reponer o reconstruir lo dañado.

2. Mayor carga económica para ti

Tendrás que cubrir de tu bolsillo la diferencia, lo que puede suponer un coste muy elevado y difícil de asumir.

3. Conflictos con la aseguradora

Puede haber retrasos, disputas o incluso denegación parcial si el seguro interpreta que el valor declarado no era correcto.

4. Dificultad para reanudar tu actividad

Si tienes un negocio o trabajas desde casa, el infraseguro puede afectar a tu capacidad para retomar tu actividad con normalidad.

¿Por qué ocurre el infraseguro?

Muchas personas están infraseguradas sin saberlo. Las causas más habituales son:

  • Declaración incorrecta al contratar el seguro

Al calcular el valor del contenido o continente, se subestiman los costes reales.

  • Cambios no comunicados

Renovaciones, mejoras o ampliaciones en el hogar o negocio que no se actualizan en la póliza.

  • Contratar el seguro más barato

Muchas veces, por reducir la prima, se baja el capital asegurado sin tener en cuenta las consecuencias.

Lo barato sale caro… especialmente en el mundo de los seguros.

¿Cómo evitar el infraseguro?

Para evitar que te afecte en futuras reclamaciones, sigue estas recomendaciones clave:

1. Revisa el valor real de tus bienes

Haz un inventario actualizado del contenido (muebles, electrodomésticos, objetos personales, mercancía…).

2. Valora correctamente el continente

En el caso de viviendas o locales, asegúrate de calcular el valor de reconstrucción, no el valor de mercado.

3. Actualiza la póliza si haces reformas

Cualquier mejora significativa debe reflejarse en el capital asegurado: ampliaciones, instalaciones nuevas, sistemas eléctricos, etc.

4. Consulta con un profesional

Un mediador o experto puede ayudarte a calcular correctamente los valores asegurados y evitar sorpresas en caso de siniestro.

¿Y si ya has sufrido un siniestro y hay infraseguro?

Si ya estás en medio de una reclamación y la aseguradora te reduce la indemnización por infraseguro, esto es lo que puedes hacer:

1. Solicita el informe pericial

Comprueba si el valor real de los bienes se ha estimado correctamente y si se está aplicando la regla proporcional de forma justa.

2. Reclama por escrito si no estás conforme

Puedes presentar una reclamación formal ante el servicio de atención al cliente de la aseguradora, indicando que:

  • No fuiste informado del riesgo de infraseguro.

  • No hubo intención de engañar.

  • El valor real no fue comunicado correctamente por desconocimiento.

3. Pide ayuda profesional

En MataSeguros, analizamos tu caso y negociamos con la aseguradora para conseguir la máxima indemnización posible, incluso en casos de infraseguro.

Preguntas frecuentes sobre infraseguro

¿Qué pasa si solo estoy un poco infrasegurado?

Incluso si es un 10-15%, la reducción de la indemnización se aplica igualmente. No hay mínimos ni excepciones.

¿El infraseguro puede invalidar el seguro?

No, pero limita el importe que te pagarán. Salvo que se demuestre mala fe, el contrato sigue siendo válido.

¿Me pueden subir la prima si aumento el valor asegurado?

Sí, pero normalmente de forma proporcional. Es preferible pagar un poco más y estar bien cubierto que ahorrar y luego perder miles de euros.

Conclusión

El infraseguro es uno de los grandes enemigos silenciosos en el mundo de los seguros. Puede parecer un simple detalle al contratar tu póliza, pero cuando llega el momento de reclamar, puede dejarte con una indemnización insuficiente.

Conocer sus consecuencias, evitar errores al asegurar y reclamar con ayuda profesional si ya te ha afectado, es clave para proteger lo que es tuyo.

En MataSeguros estamos para ayudarte a reclamar con garantías, incluso si hay infraseguro de por medio.

Contáctanos ahora y consigue una valoración justa. Solo cobramos si tú cobras.

IR AL BLOG