Las indemnizaciones que tu aseguradora o el Consorcio pueden no pagarte (si no las reclamas bien)

Fecha: 2025-04-03

¿Has sufrido un siniestro y la aseguradora no te paga todo? ¿El Consorcio de Compensación de Seguros rechaza tu indemnización o tarda demasiado? No estás solo.

Cada año, cientos de personas se quedan sin cobrar lo que les corresponde simplemente por no reclamar bien, por aceptar la primera valoración del seguro o por no saber cómo defender sus derechos.

En este artículo te explicamos por qué pueden rechazarte una indemnización, cómo actuar si el seguro no cubre todo, y los pasos exactos para reclamar con éxito tanto al seguro como al Consorcio. Si estás en esta situación, este artículo puede ayudarte a recuperar miles de euros.

¿Por qué pueden no pagarte la indemnización?

Cuando contratas un seguro, esperas que responda cuando más lo necesitas. Pero la realidad es que muchas aseguradoras:

  • Infravaloran los daños reales.

  • Alegan que el siniestro no está cubierto.

  • Rechazan parte o toda la indemnización sin explicaciones claras.

  • Dicen que es responsabilidad del Consorcio (y este también puede rechazarla).

En otros casos, sí aprueban la indemnización, pero no cubre todo lo que has perdido o gastado.

¿El problema? Que si no sabes reclamar correctamente, puedes quedarte sin nada o recibir mucho menos de lo que te corresponde.

Principales razones por las que no te pagan (y cómo evitarlas)

1. Errores en la valoración del seguro

El perito enviado por la aseguradora puede minimizar los daños para reducir el coste de la indemnización. Esto ocurre con frecuencia en:

  • Inundaciones y daños por agua.

  • Daños estructurales tras incendios.

  • Bienes personales no contabilizados.

Solución:Puedes solicitar una segunda valoración independiente y presentar una contraperitación. Es un derecho del asegurado.

2. Coberturas mal interpretadas o limitadas

Algunas pólizas tienen letra pequeña que limita lo que cubren:

  • Techos que no están asegurados.

  • Daños por agua excluidos si no son “accidentales”.

  • Inhabitabilidad con límites de días o importe.

Solución:Revisa tu póliza o pide ayuda profesional para interpretarla. En muchos casos, la aseguradora omite coberturas que sí están incluidas.

3. Documentación insuficiente o mal presentada

Si no justificas bien los daños o los gastos (facturas, informes, fotos...), tu reclamación puede ser rechazada por falta de pruebas.

Solución:Desde el primer momento, guarda todo: imágenes, vídeos, presupuestos, informes técnicos. Cada prueba es clave para que te paguen.

4. Creer que no se puede reclamar al Consorcio

Tras catástrofes naturales (lluvias torrenciales, terremotos, granizo…), muchos piensan que si la aseguradora no cubre los daños, no hay nada que hacer. Pero sí lo hay.

Ahí entra el Consorcio de Compensación de Seguros, que puede indemnizarte si tu seguro no responde ante riesgos extraordinarios.

Solución:No te resignes. Aprende a reclamar al Consorcio como te explicamos a continuación.

¿Qué es el Consorcio y cuándo se le puede reclamar?

El Consorcio de Compensación de Seguros es un organismo público que indemniza a personas afectadas por catástrofes naturales o siniestros extraordinarios no cubiertos por el seguro.

Puedes reclamar al Consorcio si:

  • Has sufrido una inundación, terremoto, viento fuerte, erupción volcánica, etc.

  • Tenías un seguro en vigor en el momento del siniestro.

  • Tu aseguradora te ha dicho que no lo cubre por ser fenómeno extraordinario.

¿Cómo reclamar al Consorcio correctamente?

Reclamar al Consorcio no es complicado, pero debes hacerlo bien desde el principio. Estos son los pasos clave:

1. Asegúrate de que el siniestro es reclamable Consulta si el evento ha sido catalogado como fenómeno extraordinario. Puedes hacerlo en la web del CCS (www.consorseguros.es).

2. Prepara tu documentación

Necesitarás:

  • Póliza del seguro en vigor.

  • DNI.

  • Fotografías y pruebas del daño.

  • Presupuestos o facturas.

  • Informe pericial (si lo tienes).

3. Presenta la reclamación en su web

El Consorcio tiene una plataforma online para reclamar indemnizaciones. También puedes hacerlo por teléfono o presencialmente.

Cuidado: Si te falta algún documento o no explicas bien tu caso, pueden denegarte la ayuda o demorarse meses.

¿Qué hacer si la aseguradora o el Consorcio no te pagan?

Opción 1: Reclamar por tu cuenta

Tienes derecho a presentar una reclamación por escrito a la aseguradora o al Consorcio. También puedes acudir a:

  • La Dirección General de Seguros.

  • El Servicio de Atención al Cliente de la aseguradora.

  • El Defensor del Asegurado (si aplica).

Opción 2: Contar con ayuda profesional

En MataSeguros ayudamos a personas como tú a conseguir la indemnización completa que merecen.

Analizamos tu caso, negociamos con tu aseguradora o con el Consorcio y te acompañamos en todo el proceso. Y lo mejor: solo cobramos si tú cobras.

¿La aseguradora no quiere pagar? Contáctanos y peleamos por ti.

Conclusión

Recibir una indemnización justa no debería ser una batalla, pero muchas veces lo es. Tanto las aseguradoras como el Consorcio pueden cometer errores, valorar mal o directamente no pagar lo que te corresponde.

Por eso es tan importante saber reclamar y contar con apoyo profesional si lo necesitas.

En MataSeguros estamos para ayudarte a reclamar hasta el último euro que te corresponde, sin riesgos ni complicaciones.

📩 Cuéntanos tu caso y te ayudamos sin compromiso.